Urca 2008, haciendo bailar a las meigas

   A veces la vida nos regala sorpresas inesperadas, y ya se podría catalogar de enorme sorpresa el nacimiento de este concierto y su gestación. Me llamó Emilia Arija grandísima cantante (como muchos de vosotros sabéis) y amiga para que le echase una mano con la guitarra para un concierto en Santiago de Compostela, y yo por supuesto accedí con muchísimo gusto. Casi con un cierto pudor me atreví a confesarle si cabría la posibilidad de actuar presentando Filosofía Doméstica, puesto que como ya he contado en alguna ocasión, en estas mis quijotescas reflexiones, estoy en un estado de euforia inconsciente a la altura de la adolescencia con este disco, y me desvivo en cuanto veo una oportunidad de ponerlo en directo.

     Desde la organización del evento se ilusionaron muchísimo con la idea y a día de hoy a mi solo me sale decirles GRACIAS!! a Bea, Teresa, y a todos los que se han desvivido porque el fin de semana fuera un éxito. El sitio era espectacular, en pleno monte do Gozo en Santiago, el sonido fue brutal (gracias a Raúl Cabranes que se lo curro de lujo) 180º hicieron un conciertazo cargado de energía y de mensajes transformadores regalándonos una bocanada de utopía y de esperanza con un empuje alucinante, Emilia canto como nunca y nos puso a todos los pelos de punta y cuando nos toco empezar a nosotros sentimos una comunión y una sintonía absoluta con todo lo que estaba sucediendo allí, Enrico y David (que talentazo tienen los dos!!, que manera de tocar) junto con este que escribe  rodeados de amigos y desgranando canción a canción con una intensidad absoluta que convirtieron un concierto en una noche especial, de esas que generan sentimientos y te hacen creer en la música como un elemento capaz de regalar sensaciones diferentes y no una maquina de hacer dinero como a veces nos hace pensar el negocio de las radiofórmulas y demás.

No me quiero olvidar de los ratos tan divertidos que pasamos en el taller de guitarra y composición pariendo una canción que nos sirvió para ver como mejorar nuestra manera de componer y que acabó siendo mas heavy que el viento ‘Tubérculos de metaaaaaal’ ni del impresionante videoclip ‘desaprender la Guerra’ de Luis Guitarra que tiene una cadencia y un impacto visual que no te pueden dejar indiferente..

Eventos como este son una reivindicación de la pureza del arte porque si, al servicio de la estética, la denuncia y el compromiso y un empujón de ánimo para los que decidimos entregar el tiempo de nuestra vida en hacer canciones para despertar ilusiones. Que Dios reparta fortaleza para mantener vivos esta especie de rara avis que son aquellos que luchan por lo que creen y que creen en lo que hacen.

Salud y mucho rock’n’roll

      Juanjo Melero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad